Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Educación financiera
    x

    Tipos de Remuneración: Las que Debes Conocer

    imagen post
    31/08/2022

      Uno de los temas más consultados por los trabajadores es el de los tipos de remuneración. Se suele creer que consiste en cualquier tipo de pago que recibe el empleado, pero no es del todo así. Veamos lo que establece la ley.

      Se entiende como remuneración todas las contraprestaciones de dinero, así como los adicionales que debe recibir un trabajador por causa de un contrato laboral.

      El trabajador tiene el derecho a recibir de su empleador la remuneración pactada a cambio de la prestación de los servicios para los cuáles fue contratado.

      El empleador debe remunerar al trabajador siempre que este cumpla con su obligación de prestar el servicio.

      En relación a esto último, la ley prevé ciertas excepciones, cómo el caso de algún permiso remunerado o por razones ajenas a la voluntad del trabajador, entre otras.

      Las remuneraciones son uno de los elementos más importantes que existe en la relación laboral.

      Es la responsabilidad máxima que asume un empleador a la hora de contratar al trabajador, y estas van más allá que solo los sueldos o bonificaciones.

      Existen otro tipo de pagos, pero que no necesariamente constituyen una remuneración, ya que pueden no estar reflejados en la relación laboral.

      Clasificación de las remuneraciones

      Las remuneraciones pueden clasificarse de la siguiente manera:

      Ordinarias, extraordinarias y especialesEstas van de acuerdo a la periodicidad en que se pagan. Entre las ordinarias encontramos el sueldo y las comisiones.

      En las extraordinarias se incluyen las horas extras y en las especiales, los bonos.

      Fijas y variablesEsto define si el monto es constante o puede variar con el tiempo.

      Entre las remuneraciones fijas se encuentra el sueldo, y en remuneraciones variables está la comisión de ventas.

      Principal y accesoriaLas principales corresponden a contraprestaciones establecidas en el contrato, las accesorias se calculan en base a las principales.

      Una remuneración principal puede ser el sueldo, y una accesoria de ella puede ser el sobresueldo por horas extras.

      una herramienta 100% gratuita que te entregará un completo reporte con análisis de tu información actualizada y consejos prácticos para que puedas tomar decisiones más acertadas con el fin de mejorar la salud de tu negocio. ¡Pruébalo ahora!

      Termometro Financiero Maxxa

      Tipos de remuneración en Chile

      Ahora que sabemos qué es una remuneración y cómo se clasifica, veamos todos los tipos que podemos encontrar dentro de una relación laboral.

      Esto lo podemos encontrar en el Código de Trabajo en su artículo 42.

      SueldoEs el tipo de remuneración más básico. Es un pago en forma de dinero, con un monto y plazos fijos y está reflejado en el contrato laboral.

      Es obligatorio y no puede ser menor al sueldo mínimo establecido en la ley.

      SobresueldoEstos son pagos que se realizan cuando el trabajador cumple con horas extraordinarias.

      Las horas trabajadas fuera de la jornada de trabajo legal acordada en el contrato se deberán pagar con un 50% de sobrecargo.

      ComisionesPara los trabajadores que se encuentran en el área de ventas, pueden existir pagos variables acorde a un porcentaje de las ventas realizadas.

      ParticipaciónEs un pago proporcional a las utilidades que arroje una empresa, negocio o sucursal y que se establece en el contrato de trabajo.

      GratificaciónEs un pago obligatorio, calculado en base a la utilidad de la empresa, que puede realizarse anual o mensualmente y está establecido en la ley.

      ¿Necesitas financiamiento? Con nuestra Línea de Crédito, podrás obtener el financiamiento que necesitas de manera flexible y rápida. Úsala cuando quieras o necesites, girando el monto que tú elijas y recibiendo tu dinero en ¡apenas 2 horas hábiles! Además, no tendrás que pagar ningún costo asociado como mantención, seguro ni impuestos. Y por si fuera poco, ¡si no la usas, no la pagas!

      Línea-de-Credito-para-pymes

      Pagos que no constituyen remuneraciones

      Como ya pudimos apreciar, no todos los pagos son considerados remuneraciones.

      Algunas de las contraprestaciones que no pueden considerarse remuneraciones son:

    • Prestaciones familiares
    • Viáticos
    • Indemnización por años de servicio
    • Movilización
    • Colación
    • Devoluciones
    • Conocer cuáles son los tipos de remuneración en Chile y qué se puede considerar como remuneración es de suma importancia.

      No solo para el departamento de recursos humanos, sino para la directiva y los mismos empleadores.

      Crece tu empresa con el Software Online de Gestión de Maxxa

      El Software Online de Gestión es la plataforma más completa de gestión empresarial.

      Con ella, puedes digitalizar, ordenar y controlar toda la operación y las finanzas de tu empresa.

      Una de las ventajas de nuestro software es que no necesitas migrar tu sistema de facturación del SII, simplemente lo sincronizas.

      El software te permite facturación ilimitada y el seguimiento y cobranza de tus facturas en forma automática.

      También, puedes obtener reportes de tus ventas y generar estados de resultados así cómo la conciliación bancaria automatizada.

      Además, puedes reducir tu carga administrativa, proteger tu información, clarificar los flujos, ayudar a mejorar la liquidez y hacer crecer tu empresa.

      Registrate en Maxxa y forma parte de las más de 27.000 empresas que se benefician de sus productos.

      Software Online de Gestion Maxxa

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?