Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Educación financiera
    x

    Remuneración Imponible: Qué Es y Cómo se Calcula

    imagen post
    13/09/2022

      Como trabajador, seguro que el tema que más te concierne sobre tu relación laboral es tu sueldo. El concepto del cual giran más dudas es sobre la remuneración imponible, y esta guía responderá todas tus preguntas.

      Cuando recibes tu sueldo mensual, seguramente has notado que hay varios términos que entran en la ecuación.

      Sueldo base, sueldo imponible, bonos, descuentos, etc. Puede sonar como un trabalenguas al principio, pero es muy sencillo realmente.

      Tu sueldo está compuesto por varios factores.

      Algunos de estos factores suman y otros se descuentan. ¿La empresa te está robando dinero? No, tranquilo.

      Por ley, a tu sueldo se le descuenta un porcentaje por ahorro previsional, salud, familiar etc.

      Estos montos irán a tu pensión y seguros de salud y para estos porcentajes la base de cálculo es tu remuneración

      imponible.

      Qué es la remuneración imponible

      La forma más fácil de describir la remuneración imponible es qué consiste en la suma de todos los factores de tu sueldo antes de los descuentos.

      Es decir, proviene de la suma de tu sueldo base, bonos, comisiones y gratificaciones.

      Veamos en qué consiste cada uno.

      Sueldo base: Es el monto acordado que se paga mensual y está expresado en el contrato laboral.

      Bonos: Son las remuneraciones obtenidas por reconocimientos acordados en el contrato.

      Gratificaciones: Aquellas remuneraciones que provienen de las prestaciones de la empresa al año.

      Comisiones: Ingresos correspondientes a un porcentaje de una venta efectuada.

      Antes de continuar, te invitamos a que diagnostiques la salud financiera y tributaria de tu empresa a través de nuestro Termómetro Financiero, una herramienta 100% gratuita que te entregará un completo reporte con análisis de tu información actualizada y consejos prácticos para que puedas tomar decisiones más acertadas con el fin de mejorar la salud de tu negocio. ¡Pruébalo ahora!

      Termometro Financiero Maxxa

      Cómo se calcula la remuneración imponible

      Al conocer todos los elementos de la ecuación que suman, es decir, que son positivas, solo debemos sumarlas para obtener el sueldo imponible.

      La ecuación se vería más o menos así:

      Remuneración Imponible = Sueldo base + Bonos + Gratificaciones + Comisiones

      Muy bien, ya tenemos un monto, ahora ¿para qué sirve?

      Así como vimos anteriormente, existen unos descuentos que se calculan a partir de la remuneración imponible.

      Estos son el AFP y la cotización adicional de salud.

      Para las administradoras de fondos de pensiones (AFP) se deduce el 10% de las remuneraciones imponibles y para el seguro de salud un 7%.

      También, puede existir un seguro de cesantía.

      Digamos que tienes un sueldo base de $500.000, además, obtuviste por comisiones de ventas $30.000 y otros $40.000 por bonos.

      Esto quiere decir que tu remuneración imponible es de $570.000.

      Al deducir el 10% por AFP ($57.000) y el 7% por cotización de salud ($39.900), tu sueldo líquido es de $473.100.

      Es decir, la ecuación final sería más o menos así:

      Sueldo líquido (el monto que recibes en tu cuenta al inicio del mes siguiente) = Sueldo imponible – descuentos (AFP, salud).

      Remuneraciones no imponibles

      Finalmente, es de gran importancia destacar que no todas las remuneraciones son tomadas en cuenta para deducir los descuentos.

      El empleado puede recibir una serie de bonos que no se toman en cuenta para los descuentos, estos pueden ser:

    • Bonos de transporte o colación
    • Viáticos
    • Prestaciones familiares
    • Movilizaciones
    • Compensación por daños y robo
    • Indemnización por terminación de contrato
    • Todas las anteriores entran dentro de lo que entendemos como haberes no imponibles, y por eso no forman parte de la ecuación anterior mostrada.

      De estos montos no se puede hacer ningún tipo de descuento.

      Maxxa, soluciones para tu empresa

      Maxxa pone a disposición de las Pymes la más completa plataforma de facturación electrónica y para gestionar los procesos en tu empresa.

      Una de las ventajas es que no requiere implementación. Puedes sincronizar la facturación con el SII sin necesidad de migrar.

      Con el Software Online de Gestión de Maxxa simplificas la facturación, potencias tus ventas, proteges tu información y reduces la carga administrativa.

      Software Online de Gestion Maxxa

      Si necesitas financiamiento, tienes a disposición una Línea de Crédito y el Crédito Empresas con garantía hipotecaria.

      Además, puedes obtener las Maxxa Garantías en forma 100% online. Están disponibles para Anticipos, Fiel Cumplimiento, Seriedad de la Oferta, Correcta Ejecución y Canje de Retenciones.

      Si quieres formar parte de las más de 27.000 empresas que ya trabajan con Maxxa pide tu consulta.

      None
    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?