Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Educación financiera
    x

    Remuneración Bruta: Qué Es y Cómo Calcularla

    imagen post
    05/10/2022

      La remuneración bruta es la suma de todas las remuneraciones que se perciben al mes sin contar los descuentos previsionales. No es lo mismo que la remuneración líquida, y aquí te mostramos las diferencias.

      Tanto trabajadores como empleadores deben conocer bien todo lo que involucra a los sueldos y remuneraciones.

      Aunque no es nada complicado entenderlo, puede que haya confusiones con respecto al tema porque hay varios términos que participan en la ecuación.

      Así que es normal confundir alguno que otro concepto allá y aquí, no te sientas mal. Aquí vamos a definir todo lo que debemos dominar sobre el tema para que no queden dudas.

      Cuando termines de leer este artículo serás un experto en el tema.

      Qué es la remuneración bruta

      Primero, debemos definir con exactitud qué es una remuneración.

      Esta se entiende por toda contraprestación que un empleador le paga a sus trabajadores a cambio de sus servicios o por la labor realizada.

      Como podemos ver, tu remuneración no se limita solamente a tu sueldo, ya que hay otros tipos de remuneración.

      ¿Cómo cuáles? Pues están, además del sueldo base, las gratificaciones, sobresueldo, bonos, comisiones, participación, etc.

      Ahora bien, entre todo esto, ¿cuál es la remuneración bruta?

      Pues es la suma de todas estas remuneraciones, antes de restarle los descuentos previsionales por ley.

      Pero, ¿qué son los descuentos previsionales?

      Antes de continuar, te invitamos a que diagnostiques la salud financiera y tributaria de tu empresa a través de nuestro Termómetro Financiero, una herramienta 100% gratuita que te entregará un completo reporte con análisis de tu información actualizada y consejos prácticos para que puedas tomar decisiones más acertadas con el fin de mejorar la salud de tu negocio. ¡Pruébalo ahora!

      Termometro Financiero Maxxa

      Cuáles son los descuentos previsionales

      Una vez que has sumado todos los ingresos, llamados imponibles, debemos restar algunas cosas.

      Estas deducciones corresponden a beneficios que tiene el trabajador, pero que, por ley, se descuentan de la remuneración bruta.

      Los descuentos son:

    • AFP o cotización previsional: equivale al 10% de tu sueldo mensual y va destinado a tu fondo de jubilación.
    • Seguro de Salud: puede ser de Fonasa o Isapre y es igual al 7% de tu sueldo imponible.
    • Cesantía: es un seguro en caso de desempleo.
    • Cuando tomamos la remuneración bruta o imponible y le restamos los descuentos, tenemos la remuneración líquida.

      Cómo calculo mi remuneración bruta

      Usualmente las empresas cuentan con programas informáticos que realizan estos cálculos de forma inmediata, por lo que los gerentes no se preocupan por eso.

      Sin embargo, si como empleado quieres asegurarte de dónde viene tu remuneración bruta, solo debes sumar todas tus remuneraciones antes de los descuentos.

      Es decir: sueldo base, bonos, gratificaciones, sobresueldo y comisiones.

      No todos los trabajadores reciben las mismas remuneraciones, y estas deben estar expresadas en el contrato laboral.

      Diferencia entre remuneración bruta o imponible y neta

      Ahora sabemos que tu remuneración bruta es la suma de todas las contraprestaciones en dinero causadas por el contrato de trabajo.

      También, se incluyen ingresos adicionales en especie avaluables en dinero.

      En cuánto a la remuneración neta, esta es la que resulta de aplicar los descuentos previsionales a la remuneración bruta o imponible

      Por otro lado, hay una serie de asignaciones que se le pagan al trabajador para compensar aquellos gastos en los que este pudiera incurrir cuándo realiza la labor para la cuál fue contratado.

      Estas son:

    • Bonos de transporte
    • Viáticos
    • Colación
    • Prestaciones familiares
    • Indemnizaciones
    • Hay que dejar claro que estas asignaciones, o haberes no imponibles, no forman parte de la remuneración bruta o imponible.

      De igual manera, la ley establece que los montos de estas asignaciones deben ser razonables y proporcionales a cada caso con el fin de no ser usadas para evitar el pago de los descuentos previsionales.

      La fórmula final para el cálculo de lo que te será ingresado a final de mes en tu cuenta bancaria es de la siguiente manera:

      Sueldo Líquido = (Suma de Haberes Imponibles – Descuentos Previsionales) + Suma de Haberes No Imponibles – Otros Descuentos

      Maxxa: herramientas para el crecimiento de tu empresa

      de manera rápida y fácil. Factura ilimitadamente, controla quién, cuánto y qué te deben, recibe pagos online, registra pagos de clientes, y más, totalmente gratis. Comienza con las herramientas gratuitas de por vida , y a medida que tu empresa crece puedes ir añadiendo herramientas avanzadas de pago a precios justos. ¡Comienza ahora!

      Software Online de Gestion Maxxa

      Además, Maxxa pone a tu disposición herramientas fin

      ancieras cómo la Cuenta Empresa, las Tarjetas, Línea de Crédito y los Créditos para Empresas con garantía hipotecaria.

      Si eres proveedor del Estado, a través de Maxxa puedes obtener tus garantías en forma 100% online.

      Puedes tramitar y obtener desde tu oficina Garantías de Seriedad de la Oferta, de Fiel Cumplimiento, Correcta Ejecución y otras, al instante y sin comprometer tu capital de trabajo.

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?