Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Educación financiera
    x

    Qué es el IVA: Y Cómo se Calcula Paso a Paso

    imagen post
    05/09/2022

      El IVA, o Impuesto sobre el Valor Añadido, es un impuesto que debes tener en cuenta si tienes un negocio, ya sea físico u online. Es importante saber cómo se calcula y en qué consiste para cumplir con esta obligación.

    • El IVA (Impuesto al Valor Agregado) es un impuesto que grava todas las compras y ventas, incluidos los servicios.
    • En Chile, el impuesto sobre el valor agregado (IVA) es del 19% del valor total de la venta y se aplica a cualquier venta por encima de $180.
    • El IVA es uno de los impuestos más complejos, porque incluye llevar registros detallados tanto de las compras como de las ventas.
    • El IVA es un tipo de impuesto indirecto y una importante fuente de ingresos para muchos países.

      Este impuesto se calcula sobre el valor de un producto o servicio en cada etapa de su producción y distribución.

      Quienes tienen una empresa o comercio, deben conocer qué es el IVA, así como la forma de calcularlo y de pagarlo.

      Qué es el IVA

      El IVA (Impuesto al Valor Agregado) es un impuesto que grava todas las compras y ventas, incluidos los servicios.

      Este es un impuesto sobre el valor agregado, lo que significa que se añade al costo de los bienes y servicios.

      El tipo de IVA varía de un país a otro e incluso dentro de un mismo país, según el tipo de bienes o servicios que se vendan.

      Esto se debe a que puede haber artículos que pagan un IVA más reducido o incluso que no pagan IVA, es decir, que están exentos.

      En la mayoría de los países los tipos de IVA oscilan entre el 5% y el 27%; en Chile el IVA es del 19%.

      El impuesto se recauda en cada etapa del proceso, empezando por el fabricante o productor y terminando por el cliente o consumidor final.

      Antes de continuar, te invitamos a que diagnostiques la salud financiera y tributaria de tu empresa a través de nuestro Termómetro Financiero, una herramienta 100% gratuita que te entregará un completo reporte con análisis de tu información actualizada y consejos prácticos para que puedas tomar decisiones más acertadas con el fin de mejorar la salud de tu negocio. ¡Pruébalo ahora!

      Termometro Financiero Maxxa

      Cómo se calcula el IVA para emitir una factura

      Como ya hemos dicho, en Chile, el impuesto sobre el valor agregado (IVA) es del 19% del valor total de la venta y se aplica a cualquier venta por encima de $180.

      Supongamos entonces que tienes una tienda de venta de repuestos y que vas a facturar un espejo lateral que tiene un precio de $35.000.

      Para calcular el IVA se hace de la siguiente manera:

      Precio del espejo = $35.000

      IVA 19%               =   $6.650

      Total Factura        = $41.650

      Esto significa que el cliente deberá pagar $41.650.

      Cómo se calcula el IVA para pagar al SII

      El IVA es uno de los impuestos más complejos, porque incluye llevar registros detallados tanto de las compras como de las ventas.

      Quienes venden bienes y servicios son responsables de recaudar el impuesto de sus clientes, pero también pueden reclamar la devolución del IVA que pagan al comprar suministros u otros gastos relacionados con la empresa.

      Vamos a verlo de manera simple.

      Suponiendo que tienes un empresa de venta de repuestos y que en el mes has hecho ventas por $2.500.000 y el IVA de las ventas es $475.000.

      En ese mismo período de tiempo has hecho compras por $1.850.000 y el IVA de esas compras ha sido $351.500.

      Restando al IVA de las Ventas el IVA de las Compras obtendrás como resultado el monto a pagar al SII.

      En este ejemplo el cálculo sería de la siguiente manera:

      IVA Ventas    = $475.000

      IVA Compras = $351.500

      A pagar al SII = $123.500

      Puede darse el caso de que, una vez realizado el cálculo, el monto sea negativo, porque en ese mes hubo más compras que ventas.

      En ese caso, el monto quedará como un abono para el mes siguiente.

      Cómo pagar el IVA

      Para pagar el IVA debes completar el formulario F29.

      El SII establece que el Formulario 29 debe presentarse a más tardar el día 12 del mes siguiente al período por el que se presentan los impuestos.

      Sin embargo, si presentas el formulario 29 por internet con Pago, el plazo es más tardío: hasta 20 días después de la finalización del periodo impositivo.

      Cuáles son las actividades exentas del pago de IVA

      Son varias las actividades o productos exentos del pago de IVA, entre los que se pueden mencionar las materias primas que se destinan a la fabricación de productos para exportación, establecimientos educacionales, hospitales que dependen del Estado y un número importante de otras actividades.

      Cuáles herramientas pueden ayudar a calcular el IVA

      Para calcular el IVA se pueden utilizar diversas herramientas. Muchas empresas utilizan una calculadora básica o una hoja de cálculo Excel.

      Aunque también hay disponibles hoy en día sistemas que hacen todos los cálculos automáticamente, de forma rápida y confiable.

      Ordena tus finanzas con nuestro Software Online de Gestión

      Gestiona tu negocio de forma más eficiente.

      Por ejemplo, si eres propietario de una pequeña empresa, puedes utilizarlo para agilizar las tareas.

      Si tu empresa ha crecido hasta convertirse en una gran corporación con varios empleados, el uso del Software Online de Gestión de Maxxa te permitirá controlar todos los aspectos del negocio.

      ¡Regístrate ahora!

      Software Online de Gestion Maxxa

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?