Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Educación financiera
    x

    La Guía Completa Sobre el Pago Diferido de Impuestos - ACTUALIZADO

    imagen post
    28/03/2023

      a tiempo? No te preocupes, existe una alternativa que muchas veces se desconoce por los dueños de pymes y que es un recurso relevante a la hora del pago de impuestos. En este artículo te contamos de qué se trata y cómo puedes solicitarlo.

      ¿Qué es un pago diferido de impuestos?

      Declaración de Renta.

      Es un proceso en el cual a través de un giro, logras aplazar hacia más adelante el pago de impuestos solamente teniendo como adicionales el cálculo de reajuste de intereses del periodo para hacer el posterior pago. Los reajustes e intereses correspondientes tienen una tasa de 1,5% por cada mes o fracción de mes transcurrido desde el vencimiento. Sin embargo, en el caso de haber presentado la Declaración de Renta y que ésta haya sido aprobada para el pago diferido por el Servicio de Impuestos Internos (SII), no se debe aplicar ninguna multa.

      A pesar de los intereses, es un gran beneficio, entendiendo que ganas dos meses para poder solucionar un problema que puede tener graves repercusiones. Incluso, si ocupaste el Simulador de Impuestos de Maxxa y ya sabes cuánto será el pago de impuestos, podrás tener la decisión tomada de antemano. Por lo tanto, mientras sabes cuál es tu decisión de tomar o no este recurso de pago, podrías ver cómo dentro de estos dos meses, haces un plan para saber cómo podrías pagar los impuestos adeudados.

      Antes de continuar, te invitamos a que controles las finanzas y documentos tributarios con nuestro Software Online de Gestión de manera rápida y fácil. Controla quién, cuánto y qué te deben, recibe pagos online, registra pagos de clientes, y más, totalmente gratis. Comienza con las herramientas gratuitas de por vida, y a medida que tu empresa crece puedes ir añadiendo herramientas avanzadas de pago a precios justos. ¡Comienza ahora!

      Software Online de Gestion Maxxa

      ¿Cuándo vence el pago diferido?

      Como mencionamos anteriormente, este mecanismo te da la opción de aplazar en dos meses el pago de impuestos a la renta, por lo que el pago vencería el 30 de junio del año en curso.

      Es importante que estés alerta, puesto que al no realizar el pago en esa fecha tendrías que recurrir a otro recurso que mencionaremos más adelante en este artículo.

      ¿Cómo solicito el pago diferido de impuestos?

      Las empresas tienen la opción de solicitar el pago diferido a través de Internet. Es fundamental cumplir con los siguientes requisitos para llevar a cabo este procedimiento:

    • Tener clave tributaria o Clave Única.
    • Pertenecer al Régimen Pro Pyme General o Pro Pyme Transparente.
    • No tener deudas pendientes.
    • No estar incluido en la lista de deudores no condonables.
    • Para solicitar el Pago Diferido debes seguir los siguientes pasos:

      Ingresa al portal del SII con tu clave tributaria o Clave Única.

      PASO 2:Ve al menú superior a “Servicios Online”, y luego a “Declaración de Renta”.

      PASO 3:Haz clic en “Pago Diferido” y luego ingresa el monto a diferir, dando clic en “Aceptar”.

      PASO 4:Te mostrará una ventana emergente afirmándote que los datos se han registrado correctamente, y luego se cargará una pantalla con el instructivo para la solicitud de pago y cómo debes cancelar el pago posteriormente.

      PASO 5:Debes ir nuevamente a “Servicios Online”, luego a “Declaración de Renta” y finalmente a “Declarar Renta (F22)”.

      PASO 6:Haz clic en “Continuar”, te mostrará una ventana emergente para inscribirte en la notificación electrónica del SII, lo cual deberás aceptar, y luego dar clic en “Continuar”.

      PASO 7:A continuación, debes dar clic en “Recuperar declaración jurada” y verás una pantalla con el Formulario 22 y te aparecerá el aviso de que tienes la opción de aplicar el Pago Diferido. Debes dar clic en “Continuar”.

      PASO 8:Ahora deberás hacer clic en el botón naranjo en la parte inferior de la pantalla que dice “Validar/Enviar Declaración”.

      Finalizando esto ya la declaración se encuentra “pagada” y la deuda pasa a ser con la Tesorería General de la República (TGR), monitoreada por el SII.

      Es recomendable verificar las fechas que el SII publica en sus canales informativos para la presentación de las declaraciones tributarias, ya que aunque el período de presentación comienza en abril, es necesario tener en cuenta los plazos que el SII establece para las declaraciones con devolución y las declaraciones con pago de impuestos. Además, es importante tomar en cuenta estas fechas al considerar la opción del pago diferido.

      ¿Qué pasa si aún así no puedo pagar los impuestos?

      En el caso de que a pesar de haber solicitado el pago diferido, no puedas pagar los impuestos por cualquiera que sea el motivo, deberás acudir a la Tesorería General de la República (TGR), entendiendo que tendrás que pagar multas e intereses adicionales. En esta situación, esto resulta muy útil ya que podrás transformar este recurso en un auto-crédito de 18 meses a través de las cuotas que la TGR te permita aplicar para tu caso en particular.

      En conclusión, el pago diferido de impuestos es una alternativa útil para las pymes que se encuentran con dificultades para pagar los impuestos en la fecha límite. Este mecanismo permite aplazar el pago hasta dos meses después del plazo oficial de la Operación Renta. A pesar de los intereses, es un gran beneficio, ya que se gana tiempo para poder solucionar un problema que puede tener graves consecuencias. Es importante cumplir con los requisitos y estar alerta a las fechas establecidas por el SII para poder acceder a este recurso. Si aún así no se puede pagar los impuestos al 30 de junio, se puede acudir a la Tesorería General de la República, pero se deberá pagar multas e intereses adicionales. En resumen, el pago diferido de impuestos es una herramienta importante a considerar en el proceso de pago de impuestos para las pymes.

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?