Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Educación financiera
    x

    Operación Renta 2024: ¿Cómo estar preparado?

    imagen post
    02/02/2023

      La Operación Renta es un proceso que deben llevar a cabo los contribuyentes (tanto personas como empresas) de manera anual. Sin embargo, el propósito de este artículo es informar sobre la Operación Renta para las empresas, entregando información esencial y dando sugerencias sobre cómo prepararse para este importante proceso tributario.

      ¿Qué es la Operación Renta para las empresas?

      deben existir PPM (pagos provisionales mensuales) abonados a lo largo del año en la declaración mensual de impuestos (F29).

      ¿Cómo funciona la Operación Renta 2024?

      parte con las declaraciones juradas como antesala del envío del formulario de Renta (F22) , las cuales deben ser enviadas antes del vencimiento de las mismas para poder generar de esta manera la propuesta de Renta. Una vez realizado este paso inicial, la página web del Servicio de Impuestos Internos (SII) proporciona una propuesta online de la declaración de impuestos a la mayoría de las empresas, basada en la información entregada por empresas, instituciones y agentes retenedores, disponible en las bases de datos del SII. Esta estimación genera automáticamente el formulario 22 (F22), que es un resumen de los movimientos informados del año anterior.  Hay que recordar que SII solo conoce la existencia de los documentos tributarios; por lo cual, la estimación solo es parcial, y requiere que el contribuyente complete la información faltante (gastos con boletas, arriendos por notaría, etc.). Te recomendamos asesorarte de tu contador para realizar este procedimiento.

      ¿Cuándo se hace la Declaración de Renta 2024?

      Operación Renta

      Suscripción al boletín informativo newsletter MaxxaNews - Contenido de valor para pymes

      generalmente comienza en marzo de cada año, con un plazo de presentación de Declaración de Renta que termina el 30 de abril. Quienes no deben pagar impuestos cuentan con aproximadamente una semana adicional para realizar el proceso.

      ¿Cuánto es el Impuesto a la Renta 2024?

      Las pequeñas y medianas empresas (pyme que están en el Régimen Tributario Propyme General) han sido beneficiarias de una reducción en la tasa de impuestos de primera categoría, que fue establecida en un 10% sobre las utilidades de la empresa para el año 2023. Por otra parte, el Régimen Propyme Transparente continua con la exención en el pago de impuestos a las utilidades.

      Ya para la Operación Renta 2025, la tasa de impuestos será de un 12,5%, mientras que para el 2026 será de un 25%.

      Software Online de Gestion Maxxa

      ¿Por qué es importante la Operación Renta 2024?

      permite cumplir con las obligaciones tributarias anuales y determinar si las empresas deben pagar impuestos o si recibirán una devolución . Además, el SII utiliza esta información para supervisar el cumplimiento tributario y tomar medidas en caso de incumplimiento. Asimismo, es importante para garantizar la recaudación de los ingresos necesarios para financiar el gasto público y el desarrollo económico del país.

      ¿Cómo estar preparado para la Operación Renta 2024?

      Antes de comenzar la Operación Renta 2024 , es importante que las empresas se informen acerca de las obligaciones fiscales que tienen y los cambios en la legislación tributaria. Es recomendable revisar los documentos y estados de cuenta correspondientes al período fiscal anterior, para tener una idea clara de los ingresos y gastos que deben declarar.

      La presentación de la declaración de impuestos puede realizarse a través de la página web del Servicio de Impuestos Internos (SII). Además, existen software y asesores especializados que pueden ayudar en el proceso de presentación de la declaración de renta.

      Otro aspecto importante a considerar en la Operación Renta 2024 es la posibilidad de aprovechar los beneficios y deducciones previstos por la legislación tributaria. Es relevante revisar cuidadosamente los requisitos y condiciones para poder aprovecharlos de manera efectiva, los cuales se pueden encontrar en el sitio web del SII en la sección Operación Renta.

      Además de la declaración de impuestos, la Operación Renta también implica el pago de los tributos correspondientes. Es importante que las empresas realicen los pagos a tiempo para evitar multas e intereses por mora.

      Si deseas prepararte para la Operación Renta , te sugerimos los siguientes consejos:

    • Mantén un registro de tus ingresos: Es importante tener un registro detallado de todos tus ingresos, incluyendo ganancias de capital, ventas, intereses, entre otros. Esto te permitirá conocer con precisión cuánto debes declarar en la Operación Renta.
    • Reúne todos los comprobantes de tus gastos: Para poder deducir los gastos de tus ingresos, es necesario contar con los comprobantes correspondientes, como recibos o facturas. Asegúrate de tenerlos a mano antes de iniciar el proceso de declaración.
    • Conoce las deducciones permitidas: Hay ciertos gastos que puedes deducir de tus ingresos para reducir la cantidad de impuestos a pagar. Conoce cuáles son las deducciones permitidas y asegúrate de tener todos los comprobantes necesarios.
    • Utiliza herramientas electrónicas: En la actualidad existen diferentes herramientas electrónicas que te permiten llevar un registro de tus ingresos y gastos, y generar automáticamente la declaración correspondiente a la Operación Renta. Utiliza estas herramientas para simplificar y agilizar el proceso.
    • Tenemos la herramienta perfecta para ayudarte a registrar los ingresos y gastos de tu empresa de manera fácil y rápida, asociando documentos a sus pagos respectivos a través de los módulos Conciliación Bancaria e Ingresos y Egresos, entre muchos otros módulos que ayudarán en la gestión financiera eficiente de tu pyme. Comienza con las herramientas gratuitas de por vida y añade las herramientas avanzadas de pago a medida que tu empresa lo necesite. Con estas herramientas tendrás clara la información a ingresar en tu Declaración de Renta.

    • Revisa y corrige la información antes de enviarla:Antes de enviar la declaración de la Operación Renta, revisa cuidadosamente toda la información y asegúrate de que sea correcta. Un error en la declaración puede tener consecuencias negativas, como multas o sanciones.
    • ¿Cómo saber si tengo devolución de impuestos?

      Una vez realizada la declaración de renta, deberás ir al sitio web de la Tesorería General de la República (TGR) y dirigirte al menú “Beneficios y Devoluciones”. Haz clic en “Consultas” y luego en “Consulta Renta”. Posteriormente, deberás ingresar con tu clave tributaria, Clave Única o clave del sitio web de la TGR. Una vez ingresado, podrás saber si tienes devolución de impuestos.

      La devolución del impuesto a la renta se puede recibir mediante un depósito en cuenta bancaria, pago en caja de Banco Estado o cheque, que será enviado al domicilio registrado en la Tesorería General de la República.

      ¿Qué pasa si no realizo la Operación Renta 2024?

      Si una empresa no realiza la Operación Renta 2024, pueden surgir varias consecuencias negativas. En primer lugar, la empresa incurrirá en una infracción tributaria, lo que puede llevar a la imposición de multas y sanciones por parte del Servicio de Impuestos Internos. Estas multas pueden ser elevadas y aumentar con el tiempo, lo que puede resultar en un costo significativo para la empresa.

      Además, la falta de presentación de la declaración de impuestos puede afectar negativamente la reputación y la credibilidad de la empresa, especialmente en lo que se refiere a sus relaciones con instituciones financieras y proveedores.

      Otra consecuencia de la falta de cumplimiento de la Operación Renta es la imposibilidad de acceder a determinados beneficios y deducciones previstos por la legislación tributaria, lo que puede aumentar el costo total de los impuestos a pagar.

      Finalmente, el no presentar la declaración de impuestos también puede dificultar la obtención de créditos bancarios, y obstaculizar los procesos de solicitud de financiamiento público, como los ofrecidos por Corfo y Sercotec.

      En conclusión, la

      Operación Renta

      es un proceso anual obligatorio para las empresas, en el que deben declarar y pagar sus impuestos correspondientes al año comercial anterior. Es importante prepararse para este proceso con el fin de cumplir con las obligaciones fiscales y aprovechar los beneficios y descuentos previstos por la legislación tributaria. Las empresas pueden informarse a través de la página web del Servicio de Impuestos Internos (SII), revisar sus documentos y estados de cuenta, y recibir asistencia de software o asesores especializados en el proceso.

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?