Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión

    Fondos Concursables Privados: Qué Debes Saber

    imagen post
    Ana Fernández
    06/05/2024

      Cuando se trata de dar vida a proyectos innovadores o fortalecer iniciativas sociales, educativas o de investigación, los fondos concursables privados pueden ser una alternativa de financiamiento

      Qué son los fondos concursables privados

      Los fondos concursables privados son mecanismos de financiamiento donde recursos económicos son asignados a través de convocatorias abiertas. 

      Estos fondos, ofrecidos por entidades privadas, como empresas, fundaciones y corporaciones, representan una oportunidad para aquellos que buscan hacer una diferencia en sus comunidades o campos de estudio. 

      Estos fondos suelen tener objetivos específicos, como fomentar la innovación, apoyar el emprendimiento, promover la cultura o contribuir al desarrollo social. 

      Cada fondo tiene sus propias bases y criterios de selección, por lo que es importante informarse bien antes de postular.

      Aquellos que mejor cumplan con los objetivos y requisitos del fondo son seleccionados para recibir el apoyo financiero.

      Origen de los fondos 

      A diferencia de los fondos concursables públicos, que provienen del Estado, estos fondos son gestionados por entidades privadas y pueden provenir de diversas fuentes privadas, incluyendo:

      Empresas privadas: Algunas empresas, como parte de sus programas de responsabilidad social empresarial, establecen fondos concursables para apoyar proyectos con impacto social, educativo o medioambiental.

      Fundaciones, Corporaciones y Asociaciones: Estas entidades, muchas veces establecidas por empresas o individuos con el fin de canalizar su apoyo a iniciativas de interés público, también ofrecen fondos concursables enfocados en áreas como la educación, la investigación, el arte y la cultura, entre otros.

      Ejemplos de fondos concursables privados

      Algunos ejemplos de fondos concursables privados incluyen:

      Jump Chile, Brain Chile y Corporación Copec-UC que se enfocan en el emprendimiento y la innovación.

      Visita la página web de los diferentes fondos para que obtengas la información sobre las fechas de postulación, los requisitos y otros detalles relevantes.

      Beneficios de los Fondos Concursables Privados

      Participar en estos fondos ofrece beneficios, entre los cuales se destacan:

    • Financiamiento: Proporcionan recursos económicos esenciales para el desarrollo e implementación de proyectos.
    • Visibilidad: Los proyectos ganadores suelen recibir atención mediática, aumentando su visibilidad ante posibles colaboradores y el público general.
    • Red de contactos: Facilitan el acceso a una red de contactos que puede ser valiosa para el futuro desarrollo del proyecto o la organización.
    • Cómo postular a fondos concursables privados

      Los procesos de postulación varía según el fondo, pero generalmente incluye los siguientes pasos:

      Investigación: Identifica los fondos que mejor se alinean con tu proyecto o iniciativa.

      Preparación de la postulación: Desarrolla una propuesta detallada que cumpla con los criterios y requisitos del fondo. Esto puede incluir un plan de proyecto, presupuesto y evidencia del impacto potencial.

      Envío de la postulación: Envía tu propuesta dentro de los plazos establecidos por el convocante.

      Evaluación: Tu proyecto será evaluado según los criterios específicos del fondo. Este proceso puede incluir entrevistas o presentaciones adicionales.

      Selección y financiamiento: Si tu proyecto es seleccionado, recibirás los fondos y comenzarás la ejecución del proyecto, siguiendo los lineamientos acordados con el financiador.

      Consejos para una postulación exitosa

    • Asegúrate de que tu proyecto se alinee estrechamente con los objetivos y criterios del fondo.
    • Presenta tu propuesta de manera clara, concisa y bien estructurada.
    • Demuestra el impacto potencial de tu proyecto y cómo se sostendrá a largo plazo.
    • Incluye evidencia y métricas que respalden la viabilidad y el impacto de tu proyecto.
    • El impacto de los fondos concursables privados

      Los fondos concursables privados son una valiosa fuente de financiamiento para proyectos de distinta índole en Chile. 

      Gracias a estos fondos, numerosas iniciativas innovadoras y de impacto social han podido ver la luz y contribuir al desarrollo del país.

      Además de los recursos económicos, estos fondos suelen ofrecer acompañamiento técnico y redes de contacto a los proyectos seleccionados, lo que fortalece sus posibilidades de éxito a largo plazo.

      Preguntas frecuentes

      ¿Puedo postular a más de un fondo a la vez?

      Sí, es posible y hasta recomendable postular a varios fondos concursables simultáneamente, siempre que tu proyecto cumpla con los criterios y requisitos específicos de cada uno. Esto aumenta tus posibilidades de obtener financiamiento.

      ¿Qué pasa si mi proyecto no es seleccionado?

      No ser seleccionado no significa el fin de tu proyecto. Utiliza los comentarios y la experiencia adquirida para mejorar tu propuesta y busca otras oportunidades de financiamiento. Muchos proyectos exitosos no fueron seleccionados en su primer intento de postulación.

      ¿Cómo puedo asegurarme de que mi propuesta destaque?

      Asegúrate de que tu propuesta sea clara, bien estructurada y directamente alineada con los objetivos del fondo. Destaca el impacto social o innovador de tu proyecto, y no olvides incluir evidencia o datos que respalden tus afirmaciones.

      Transforma tu negocio con Maxxa

      Descubre la libertad de expandir tu pyme con créditos de hasta $70.000.000, completamente digitales y con respuestas ultrarrápidas. 

      Con Maxxa, la solución financiera está al alcance de tu mano, permitiéndote avanzar sin demoras en tus proyectos empresariales. ¡No esperes más para hacer crecer tu negocio!

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?