Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Educación financiera
    x

    Flujo de Efectivo: Qué Es y Cómo Administrarlo

    imagen post
    18/04/2022

      El flujo de efectivo es el dinero que se mueve, o que fluye, dentro y fuera de tu negocio durante el mes.

      El efectivo ingresa al negocio de clientes que compran los productos o servicios. Si los clientes no pagan al momento de la compra, parte del flujo de efectivo va a estar conformado por cuentas por cobrar.

      El efectivo sale del negocio en forma de pagos de cuentas, como el alquiler, pagos de créditos y préstamos, compras de insumos, salarios e impuestos.

      Por qué el flujo de efectivo es tan importante

      La falta de efectivo es una de las principales razones por las que las pequeñas y medianas empresas fracasan.

      Hay algunos casos en los que el flujo de efectivo es especialmente importante:

      Al comenzar un negocio

      Lidiar con problemas de flujo de efectivo es más dificil cuando se está empezando un negocio.

      Es un momento en el que se tienen muchos gastos y el dinero se acaba rapido. Además se tiene enos clientes por lo que entra menos dinero.

      Durante este período es importante contar con otras fuentes de dinero como una línea de crédito temporal que permita al negocio operar.

      Los primeros seis meses de un negocio son un período de tiempo crucial para el flujo de efectivo. Si no se tiene suficiente dinero para superar este momento, las posibilidades de éxito del negocio no son buenas.

      Los proveedores a menudo no darán crédito a los nuevos negocios, y es posible que los clientes quieran pagar a crédito, lo que le dará al negocio una “crisis de efectivo” con la que lidiar.

      Negocios estacionales

      El flujo de efectivo es particularmente importante para los negocios estacionales, aquellos que tienen una gran fluctuación de negocios en diferentes épocas del año, como negocios de vacaciones y negocios de verano.

      Administrar el flujo de efectivo en este tipo de negocios es complicado, pero se puede hacer con diligencia.

      de manera rápida y fácil. Factura ilimitadamente, controla quién, cuánto y qué te deben, recibe pagos online, registra pagos de clientes, y más, totalmente gratis. Comienza con las herramientas gratuitas de por vida , y a medida que tu empresa crece puedes ir añadiendo herramientas avanzadas de pago a precios justos. ¡Comienza ahora!

      Software Online de Gestion Maxxa

      Consejos para administrar el flujo de efectivo

      Aquí hay algunas formas de administrar mejor el flujo de efectivo del negocio:

      Controlar el inventario

      Tener demasiado inventario inmoviliza el efectivo. Haz un seguimiento del inventario para que puedas estimar mejor las necesidades.

      Cobrar cuentas por cobrar

      Establece un cronograma de cobros, usando un informe de antigüedad de cuentas por cobrar como guía.

      Seguimiento de morosos

      Poner fin a las relaciones no rentables. Decide cuándo es el momento de terminar una relación con alguien que nunca paga.

      Uso de un estado de flujo de efectivo

      La mejor manera de realizar un seguimiento del flujo de efectivo en tu negocio es ejecutar un informe de flujo de efectivo.

      Este informe muestra el efectivo que se recibió y el efectivo pagado para mostrar la posición de efectivo de tu negocio al final de cada mes.

      Algunas de las preguntas que debe responder el estado son:

    • ¿Qué sucede con el efectivo si un cliente paga una factura?
    • ¿Qué sucede con el efectivo si tu empresa compra suministros?
    • ¿Qué sucede con el efectivo si se le paga a un empleado o a un contratista independiente?
    • A veces, es posible que se deba realizar un seguimiento del flujo de efectivo semanalmente, tal vez incluso diariamente.

      Haciendo un estado del flujo de efectivo

      Para profundizar en el consejo de hacer un estado del flujo de tu negocio.  Al final de este mes, mira tus ventas totales.

      Suma las compras que se han realizado y que aún se deben pagar. La diferencia es lo que se necesita traer como ingreso para mantenerse a la par.

      Si tienes tiempo para hacer solo un análisis comercial cada mes, conviértelo en un estado de flujo de efectivo para realizar un seguimiento de tu posición de dinero, gastos e ingresos.

      Obtener ayuda de flujo de caja temporal

      Muchas empresas obtienen ayuda con la escasez temporal de flujo de efectivo al establecer una línea de crédito de capital de trabajo.

      Una línea de crédito empresarial para obras de capital de trabajo es una forma diferente de un crédito.

      Cuando se obtiene una línea de crédito, se tiene una cierta cantidad de dinero en una cuenta de la que se puede retirar cuando se tenga poco efectivo y pagar cuando se tenga efectivo adicional.

      De esta forma puedes tener la tranquilidad de saber que hay caja para pagar los gastos mientras se espera que lleguen nuevos clientes o pagos.

      Diagnostica 100% gratis la salud financiera y tributaria de tu empresa

      Te invitamos a que diagnostiques la salud financiera y tributaria de tu empresa a través de nuestro Termómetro Financiero, una herramienta 100% gratuita que te entregará un completo reporte con análisis de tu información actualizada y consejos prácticos para que puedas tomar decisiones más acertadas con el fin de mejorar la salud de tu negocio. ¡Pruébalo ahora!

      Termometro Financiero Maxxa

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?