Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Educación financiera
    x

    Flujo de Caja: Qué Es y Por Qué es Importante

    imagen post
    31/05/2022

      Te contamos qué es el flujo de caja de una empresa, cómo está constituido y por qué tener flujo de caja es importante para el negocio.

      Flujo de caja es un término que probablemente hayas escuchado antes pero que quizás aún no entiendes. Como dueño de una Pyme o empresa es importante entender qué es el flujo de caja y cómo afecta a tu negocio.

      Los estudios han demostrado que una de las principales razones por la que la mayoría de las empresas fracasa es porque no tienen suficiente efectivo disponible.

      La gestión del flujo de caja permite pronosticar los gastos, prepararte para los meses más lentos e incluso saber cuánto cobrar a los clientes.

      Qué es el flujo de caja

      Antes de continuar con esta nota respondamos la pregunta más importante: ¿qué es el flujo de caja?

      Se trata del movimiento de dinero dentro y fuera de tu negocio. Otra forma de verlo es que el flujo de caja son todas las transacciones que se realizan dentro de un negocio.

      Cuando hay más dinero que el que se necesita para cubrir los gastos se tiene un flujo de caja positivo.

      Cuando los gastos son mayores al efectivo que ingresa se tiene un flujo de caja negativo.

      Cuentas por cobrar y cuentas por pagar

      Es importante diferenciar entre las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar.

    • Las cuentas por cobrar representan los activos y actúan como un saldo positivo en el banco o como efectivo disponible. Las cuentas por pagar actúan como pasivos como los pagos o las deudas que se tienen.
    • Cuando se hace el cálculo del flujo de caja y de la rentabilidad del negocio las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar cumplen un rol fundamental.

      Herramienta de apoyo para tu empresa

      Antes de continuar, te invitamos a que controles las finanzas y documentos tributarios con nuestro Software Online de Gestión de manera rápida y fácil.

      Factura ilimitadamente, controla quién, cuánto y qué te deben, recibe pagos online, registra pagos de clientes, y más, totalmente gratis.

      Comienza con las herramientas gratuitas de por vida, y a medida que tu empresa crece puedes ir añadiendo herramientas avanzadas de pago a precios justos. ¡Comienza ahora!

      Aprende cómo crear un presupuesto de flujo de caja 

      Determinando la rentabilidad de tu negocio

      La rentabilidad de un negocio se puede determinar sumando todo el dinero y cobros que se han hecho, incluidas las cuentas por cobrar, y restando el total de las cuentas por pagar.

    • Si el resultado es positivo, entonces el negocio es rentable.
    • Si es negativo, quiere decir que se deben buscar formas de rentabilizarlo.
    • Otro punto clave a tener en cuenta es que el flujo de caja y las ganancias de un negocio no son lo mismo.

      Cuál es la diferencia entre flujo de caja y ganancias

      Muchas veces cuando se habla de flujo de caja positivo automáticamente se piensa que flujo de caja y ganancias o “profit” son lo mismo, pero no es cierto.

    • El flujo de caja corresponde a todos los movimientos que ocurren en la empresa.
    • Las ganancias son el dinero que efectivamente queda después de pagar todos los gastos y deudas.
    • La importancia del flujo de caja en un negocio

      El flujo de caja es el alma de una empresa. Un flujo positivo hace que una empresa prospere. Cuando se tiene suficiente dinero a la mano es más fácil pagar los gastos a medida que van saliendo.

      En cambio, cuando el flujo de caja es lento el pago de deudas y la reinversión en el negocio se puede entorpecer.

      Si estás pensando empezar un negocio o empezaste uno hace relativamente poco tiempo deberás invertir dinero para comenzar. Probablemente debas comprar equipos, pagar una página web o comprar suministros.

      Por eso es normal que al principio de los negocios egrese más dinero del que ingresa. Lo mismo pasa cuando se expande el negocio.

      Es por esto que, en ese tipo de momentos, opciones de financiamiento pueden ayudar a que el negocio crezca de forma significativa y una vez que empiece a avanzar se pueda pagar de regreso estos créditos.

      Como ves, el flujo de caja es bastante fácil de calcular y permite tener una opinión más clara del estado de negocio y de sus proyecciones.

      Diagnostica la salud financiera y tributaria de tu empresa 100% gratis

      Te invitamos a que diagnostiques la salud financiera y tributaria de tu empresa a través de nuestro Termómetro Financiero, una herramienta 100% gratuita que te entregará un completo reporte con análisis de tu información actualizada y consejos prácticos para que puedas tomar decisiones más acertadas con el fin de mejorar la salud de tu negocio.

      ¡Pruébalo ahora!

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?