Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Educación financiera
    x

    Facturas al Contado: Ventajas y Peligros

    imagen post
    19/01/2023

      En Chile se pueden emitir dos tipos de facturas o condiciones de pago: contado (sin plazo) y crédito (plazo para pago contra documentos como cheques, pagarés, etc.). Cada una de ellas tiene características propias, como también ventajas y peligros que las empresas deben conocer y estar al tanto para saber cuál elegir al momento de realizar sus ventas. En este artículo te explicamos las ventajas y peligros de las facturas al contado, y cuándo usarlas.

      ¿Qué significa que una factura sea al contado?

      Una factura al contado significa que el pago se realiza en el momento en que se lleva a cabo la transacción. Es decir, el comprador paga al vendedor al mismo tiempo que recibe el producto o servicio. En otras palabras, y como comentamos anteriormente, no hay plazo para el pago, el comprador debe pagar al momento de realizar la compra. Es importante mencionar que en este tipo de factura, no se establece un plan de pagos a plazos, sino que se realiza un pago único y completo.

      ¿Cuáles son las ventajas de las facturas al contado?

      Emitir facturas al contado para tus ventas puede tener variadas ventajas, entre las cuales se destacan las siguientes:

    • Pago inmediato: Recibes el pago al momento de la transacción, lo que significa que no tiene que preocuparse por el riesgo de impagos o retrasos en el pago.
    • Descuentos: Debido a la ausencia de riesgo crediticio, puedes ofrecer descuentos a tus clientes si pagan al contado y de esta manera mantenerlos como clientes fieles (fidelización).
    • Reducción de costos administrativos: Al no tener que preocuparse por el seguimiento y la gestión de pagos a plazos, los vendedores pueden dedicar más tiempo y recursos a generar nuevas ventas y a mejorar su negocio.
    • Flexibilidad en la gestión de las finanzas: Tienes acceso inmediato a los fondos, lo que facilita la gestión de efectivo y la planificación financiera a largo plazo.
    • de tu empresa, nos ponemos en tus zapatos con nuestro Software Online de Gestión , con el cual podrás emitir documentos tributarios y no tributarios, llevar un control de las finanzas por proyectos o centros de costo, realizar campañas de cobranza y mucho más.

      Puedes comenzar con herramientas desde costo $0 y, a medida que tu empresa crece, ir añadiendo más funcionalidades avanzadas a precios asequibles. Te invitamos a comenzar a utilizar el Software Online de Gestión Maxxa, registrándote gratis en un par de minutos.

      Software Online de Gestion Maxxa

      ¿Cuáles son las desventajas y peligros de las facturas al contado?

      A pesar de que son varias las ventajas que tienen las facturas al contado, debemos tener en cuenta también las desventajas y/o peligros de utilizar este tipo de documento para acreditar el pago.

    • El pago al contado puede ser difícil para los compradores con poco efectivo o una escasez de fondos en el momento de la transacción.
    • El comprador no tiene la opción de pagar a plazos y puede tener que esperar hasta tener suficientes fondos para hacer el pago completo.
    • El vendedor puede perder una venta si el comprador no tiene los fondos necesarios para pagar al contado.
    • Si no es utilizada correctamente por el vendedor, puede significar una pérdida para la empresa.
    • ¿Cuándo utilizar una factura al contado?

      Las facturas al contado deben ser utilizadas solamente cuando el comprador haga el pago del producto o servicio en el mismo momento de la compra, no posterior a esta. Para los pagos posteriores existen las facturas a crédito. Es importante tener esto en cuenta, ya que en muchas ocasiones los vendedores utilizan las facturas al contado para todas las ventas sin discriminar si el pago se realizará de inmediato o a plazo.

      Por ley, cuando se emite una factura al contado, significa que tu cliente no te debe absolutamente nada por concepto de esa factura. Por ende, si no te ha pagado, no podrás cobrar la factura porque se asume que ya está pagada. Como consecuencia de esto, no podrás enviarla a factoring, ni hacer gestiones de cobranzas judiciales. He ahí la importancia de utilizarlas correctamente, ya que si la usas cuando tu cliente te pagará a plazo y no de inmediato, podría suceder que no recibas el pago y no podrás cobrarla.

      ¿Cómo reclamar una factura al contado?

      Las facturas al contado no pueden ser reclamadas debido a que estas se entienden con acuse de recibo en el mismo acto de la emisión del documento, es decir, en el momento de la compra. Esto a diferencia de las facturas a crédito que sí pueden ser reclamadas, proceso que se debe realizar dentro de los primeros 8 días luego de emitida la factura.

      ¿Se da acuse de recibo a las facturas al contado?

      Tal como mencionamos anteriormente, el acuse de recibo de las facturas al contado se da automáticamente en el momento de efectuar la venta. Por lo anterior, no es necesario que lo realices tú.

      En resumen, las facturas al contado son una forma común de pago que ofrece algunas ventajas, como el pago inmediato y la reducción de costos administrativos, pero también presenta desventajas, como la dificultad para comprar si no se tiene suficiente efectivo, y pueden tener un impacto negativo en las finanzas de la empresa si son mal utilizadas. Es importante considerar estos factores antes de elegir esta forma de pago para una transacción. Es recomendable investigar las diversas opciones de pago disponibles y elegir la que mejor se adapte a las necesidades de ambas partes.

      ¿Quieres conocer la salud financiera de tu empresa? Te invitamos a diagnosticarte gratis con nuestro Termómetro Financiero, el cual te brinda un completo reporte financiero y tributario con información actualizada de tu negocio, entregándote además consejos para que la salud financiera de tu pyme esté en perfecto estado.

      Termometro Financiero Maxxa

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?