Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Educación financiera
    x

    Domicilio Tributario: Qué Es y Cómo se Diferencia de Otros

    imagen post
    07/11/2022

      Mantener un domicilio tributario es un requisito indispensable para todos los contribuyentes de cara al SII. ¿Sabes cuál es y cómo se diferencia de otros? Si no estás muy seguro, a continuación, encontrarás una guía completa.

      En los últimos años hemos visto cómo se emplean nuevas leyes y medidas con el fin de simplificar los procesos tributarios en Chile.

      Todo esto se hace con el fin de que cumplir con nuestras responsabilidades como contribuyentes sea cada vez más rápido y fácil.

      Sin embargo, todavía existen algunas dudas al respecto.

      Es normal que algunos conceptos nos puedan parecer un poco complicados, así como confundir términos que, aunque se parecen, no son lo mismo.

      Uno de estos temas en los que encontramos mayores dudas es el domicilio tributario. ¿Qué es? ¿Por qué es importante? Encontremos estas y más respuestas a continuación.

      Qué es el domicilio tributario

      Todo ciudadano chileno o residente que haya empezado sus actividades comerciales debe contar con un domicilio tributario.

      Este es un requisito que establece el Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile.

      El domicilio tributario no es más que la dirección domiciliaria dentro del país, donde la persona natural o jurídica declara que reside y planea permanecer por un tiempo.

      Este domicilio será utilizado por el SII con el fin de poder ubicar al contribuyente y para los efectos de notificaciones.

      Esta información es obligatoria para cumplir con nuestros deberes como contribuyentes.

      En el caso de una empresa o firma jurídica, el domicilio tributario es la ubicación donde se ejercen principalmente sus actividades comerciales.

      Aspectos a considerar acerca del domicilio tributario

      Todo contribuyente está en la obligación de declarar un domicilio tributario, salvo algunas excepciones.

      Actualmente, es muy normal encontrar empresas o emprendimientos online que no cuentan con una dirección física, por lo que pueden no contar con un domicilio tributario en el país.

      En dicho caso, una empresa puede disponer de un domicilio tributario virtual.

      El domicilio tributario debe notificarse cuando se da inicio a las actividades comerciales al Servicio de Impuestos Internos.

      Este se utiliza con el fin de ubicar al contribuyente para el proceso de pago de rentas de distintas categorías y para el envío de notificaciones.

      El domicilio tributario puede coincidir o ser distinto al domicilio comercial.

      Diferencia entre el domicilio tributario y otros

      Como mencionamos, es normal que existan confusiones alrededor de este esquema, ya que hay otros términos que pueden parecer similares, pero no son iguales.

      Hay diferencias entre el domicilio tributario y el domicilio postal y comercial, veamos cuáles son.

      Domicilio postal

      Al registrarte en el SII debes declarar un domicilio tributario, pero además de eso, puedes indicar un domicilio postal.

      Esta dirección es aquella donde podrás recibir notificaciones y documentos que el SII te enviará.

      Normalmente este está compuesto por un apartado postal o una oficina de correos fijada por el contribuyente para efectos de notificaciones.

      Domicilio comercial

      Aunque tu domicilio tributario puede coincidir con tu domicilio comercial, no significa que sean lo mismo.

      Tu domicilio comercial es aquel donde tú, como empresa o trabajador independiente, desarrollas tus actividades comerciales.

      En caso de contar con un local, puedes registrar la dirección del inmueble donde se ubica el domicilio comercial.

      En ocasiones, una misma empresa puede tener varias sucursales y por lo tanto diferentes domicilios comerciales.

      Cada municipalidad puede disponer de distintos requerimientos para poder considerar un inmueble como dirección comercial.

      Asegúrate de conocer cuáles son.

      ¿Es posible modificar el domicilio tributario?

      Si. Para realizar este trámite por internet se debe acceder al sitio web oficial del Servicio de Impuestos Internos – SII en la sección Servicios Online.

      Allí, en el menú Actualización de Información se debe buscar la opción Actualizar domicilio y completar los datos requeridos.

      Es importante recordar la importancia de inscribir el domicilio ante el Servicio de Impuestos Internos con el fin de poder realizar lo siguiente:

    • Llevar a cabo la inscripción del RUT
    • Notificar el inicio de actividades de la empresa o negocio ante el SII
    • Poder comenzar con la emisión de facturas
    • Maxxa, la mejor herramienta para tu empresa

      Maxxa tiene una serie de productos pensados para las empresas.

      En el área del financiamiento Maxxa te ofrece una Línea de Crédito y el Crédito Empresas con garantía hipotecaria.

      Si quieres ofrecer tus productos o servicios en el Mercado Público, puedes obtener cualquiera de las garantías que se requieren.

      Entre ellas, Fiel Cumplimiento, Seriedad de la oferta, Anticipos y otras. Todas las solicitudes son 100% online y sin inmovilizar tu capital de trabajo.

      Y para una gestión simplificada de tu empresa, Maxxa pone a tu disposición el software online de gestión desde costo $0, para que controles las finanzas de tu empresa de manera simple y ordenada.

      Software Online de Gestion Maxxa

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?