Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Educación financiera
    x

    Diferencias Entre Boleta de Honorarios y Boleta de Prestación de Servicios

    imagen post
    08/05/2023

      Es probable que hayas escuchado sobre las Boletas de Honorarios y las Boletas de Prestación de Servicios. Ambas son comprobantes que se utilizan para respaldar el pago de un servicio realizado. Sin embargo, existen algunas diferencias importantes entre ambas. En este artículo, te explicaremos de manera sencilla las diferencias entre Boleta de Honorarios y Boleta de Prestación de Servicios, para que puedas elegir la opción que más se adapte a tus necesidades sin confusiones.

      En Chile, existen dos tipos de documentos tributarios que se utilizan comúnmente para facturar servicios prestados: la Boleta de Honorarios y la Boleta de Prestación de Servicios.

      Ambos documentos tienen particularidades que es importante conocer para saber cuál se aplica mejor según nuestras necesidades.

      Qué es la Boleta de Honorarios

      La Boleta de Honorarios es un documento tributario que emiten las personas naturales que prestan un servicio a una empresa o persona jurídica.

      Es decir, a través de la Boleta de Honorarios los trabajadores independientes pueden recibir pagos por sus servicios.

      La emisión de una boleta de honorarios la realizan aquellos contribuyentes con Inicio de Actividades de segunda categoría, profesionales, sociedad de profesionales y personas que desarrollen ocupaciones lucrativas.

      La emisión puede realizarse de manera electrónica a través del sitio web del SII, cumpliendo con los siguientes datos: nombre del emisor, RUT del emisor y receptor, descripción del servicio, monto total y fecha de emisión.

      El monto de la retención a aplicar a la boleta de honorarios para el año 2023 es del 13% e irá aumentando en un 0.75% cada año, hasta llegar al 17% en 2028.

      Qué es la Boleta de Prestación de Servicios

      Por otra parte, las Boletas de Prestación de Servicios son emitidas por empresas que brindan servicios a otras empresas o particulares.

      Para emitir una boleta de prestación de servicios, la empresa debe estar inscrita en el Registro de Contribuyentes del SII y contar con autorización para emitir documentos tributarios.

      La emisión de este tipo de boleta se realiza de forma electrónica, e incluye información como: razón social y RUT del emisor y receptor, descripción del servicio, monto total, impuestos aplicables y fecha de emisión.

      Diferencias entre Boleta de Honorarios y Boleta de Prestación de Servicios

      La principal diferencia es en cuanto al emisor.

      Las boletas de honorarios son emitidas por personas naturales que trabajan de forma independiente, como profesionales autónomos o trabajadores freelance.

      Estos trabajadores no tienen una relación laboral directa con el pagador de los servicios y, en general, realizan labores puntuales o esporádicas para distintos clientes.

      Por otro lado, las boletas de prestación de servicios son emitidas por empresas que brindan servicios a otras empresas o a personas naturales.

      Ambos documentos pueden emitirse de forma electrónica desde el portal del SII según la Ley de Impuesto a la Renta.

      ¿Cómo determinar qué tipo de boleta es apropiada?

      Si el trabajo es realizado por un profesional autónomo o un trabajador freelance que no mantiene una relación laboral directa con el pagador, se debe utilizar la boleta de honorarios.

      En cambio, si el trabajo es prestado por una empresa a través de sus empleados contratados, se debe emitir una boleta de prestación de servicios.

      Ejemplos de cuándo y cómo usar cada tipo de boleta

      Boleta de Honorarios

    • Si prestas servicios de traducción como trabajador freelance emites una Boleta de Honorarios.
    • Un abogado independiente que presta sus servicios de asesoría legal a varias empresas también emite una Boleta de Honorarios.
    • Boleta de Prestación de Servicios

    • Una empresa que contrata el servicio de una agencia de publicidad debe recibir una Boleta de Prestación de Servicios.
    • Una empresa que presta servicios de consultoría de recursos humanos debe emitir una Boleta de Prestación de Servicios.
    • Consejos prácticos

      Asegúrate de conocer las implicaciones fiscales de cada uno de estos documentos antes de emitir una boleta.

      Si tienes dudas acerca de qué boleta emitir, consulta con un contador o un abogado especializado en temas tributarios.

      Para emitir una Boleta de Prestación de Servicios, es necesario estar constituido como empresa y estar inscrito en el SII.

      En el caso de la Boleta de Honorarios electrónica o física, el contribuyente debe contar con el inicio de actividades en el SII.

      En conclusión, tanto las Boletas de Honorarios como las Boletas de Prestación de Servicios son documentos tributarios que se utilizan en Chile para facturar servicios prestados.

      Recuerda siempre informarte adecuadamente antes de facturar y no dudes en buscar asesoramiento tributario si es necesario.

      Maxxa: Transforma la Gestión de tu Negocio con nuestra Innovadora Tecnología

      ¿Estás cansado de que el papeleo se acumule y de no estar al tanto de las finanzas de tu empresa?

      En Maxxa, entienden que administrar un negocio puede ser abrumador y es por eso que han creado una solución integral para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a alcanzar su máximo potencial.

      Con tecnología de vanguardia, han desarrollado varias herramientas que ayudarán a las empresas a automatizar y simplificar una serie de tareas diarias de gestión, como ventas, facturación, inventario, informes financieros y cualquier otro trámite.

      Así podrás pasar más tiempo enfocado en el crecimiento y éxito de tu negocio, en lugar de perder tiempo con procesos manuales.

      ¡Empieza a trabajar con Maxxa y transforma la gestión de tu negocio!

      Termometro Financiero Maxxa

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?