Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Educación financiera
    x

    Declaraciones Juradas de Renta [Actualizado 2024]

    imagen post
    28/02/2023

      Las Declaraciones Juradas (DDJJ) son parte del proceso de Operación Renta 2024 que no se deben olvidar, ya que de ser así puedes caer en sanciones, por lo que se hace necesario conocer de qué se tratan, los plazos para realizarlas, entre otros aspectos que te mencionaremos en este artículo.

      ¿Qué es la Declaración Jurada de Renta?

      Las Declaraciones Juradas de renta (DDJJ) son una obligación tributaria que tienen todas las empresas, sean personas naturales o jurídicas que tengan inicio de actividades vigente en Primera Categoría, de presentar anualmente ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) durante el proceso de Operación Renta 2024.

      En la declaración de renta, se debe informar el total de ingresos brutos, deducciones (gastos en la compra de bienes y servicios necesarios para llevar a cabo la actividad empresarial, el pago de intereses de préstamos bancarios o el pago de sueldos, entre otros) y gastos incurridos durante el año tributario, el cual corresponde al período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año anterior. Con esta información, se calcula el impuesto correspondiente a pagar.

      Cada año, el SII establece un calendario con las fechas límites para la presentación de la declaración jurada de renta y el pago correspondiente. Esta fecha límite varía según el Régimen Tributario que cada empresa tiene declarado ante el ente fiscalizador.

      ¿Cuáles son los tipos de Declaraciones Juradas?

      Existen diferentes tipos de declaraciones juradas según el propósito y la información que se debe proporcionar. En este sentido, es importante conocer los tipos de declaraciones juradas existentes para cumplir con las obligaciones fiscales de manera adecuada y evitar sanciones o multas por parte de las autoridades tributarias.

      Este año no hubo cambios para ninguna de las declaraciones juradas comunes. A continuación, se nombran los tipos de declaraciones juradas comunes a presentar este año 2024:

    • Declaración jurada anual sobre bienes raíces arrendados (DDJJ 1835)
    • Declaración jurada anual sobre Créditos y PPM puestos a disposición de los Socios (DDJJ 1837)
    • Declaración jurada anual sobre retenciones efectuadas conforme a los arts. 42° N° 2 y 48° de la LIR (DDJJ 1879)
    • Declaración jurada anual sobre rentas del art. 42 Nº 1 (sueldos), otros componentes de la remuneración y retenciones del impuesto único de segunda categoría de la Ley de la Renta (DDJJ 1887)
    • Además, dependiendo del régimen tributario con el cual esté operando la empresa, se deberán presentar DDJJ adicionales.

      Para el Régimen General las Declaraciones de Renta son las siguientes:

    • Declaración jurada sobre balance de 8 columnas y otros antecedentes (DDJJ 1847)
    • Declaración jurada anual sobre Base Imponible de Primera Categoría y Datos Contables Balance (DDJJ 1926)
    • Declaración jurada anual sobre retiros, remesas y/o dividendos distribuidos, o cantidades distribuidas a cualquier título y créditos correspondientes, efectuados por contribuyentes sujetos al régimen de la letra A) y al número 3 de la letra D) del artículo 14 de la LIR, y sobre saldo de retiros en exceso pendientes de imputación (DDJJ 1948)
    • Para el Régimen Pro Pyme la Declaración Jurada de Renta a presentar es la siguiente:

    • Declaración jurada anual sobre retiros, remesas y/o dividendos distribuidos, o cantidades distribuidas a cualquier título y créditos correspondientes, efectuados por contribuyentes sujetos al régimen de la letra A) y al número 3 de la letra D) del artículo 14 de la LIR, y sobre saldo de retiros en exceso pendientes de imputación (DDJJ 1948)
    • Para el Régimen Pro Pyme Transparente la Declaración Jurada de Renta a presentar es la siguiente:

    • Base Imponible de Primera Categoría contribuyentes acogidos al Régimen Pro pyme transparente (DDJJ 1947)
    • Para el Régimen Renta Presunta la Declaración Jurada de Renta a presentar es la siguiente:

    • Declaración jurada anual de contribuyentes acogidos a las normas de los artículos 14 letra B) N° 1 (contribuyentes de primera categoría que declaren rentas efectivas y que no las determinen sobre la base de un balance general, según contabilidad completa) y 14 letra B) N° 2 y 34 (contribuyentes de primera categoría acogidos al régimen de renta presunta), de la Ley sobre Impuesto a la Renta (DDJJ 1943)
    • También existen otro tipo de Declaraciones Juradas de Renta, por ejemplo, las financieras, las previsionales y las internacionales, entre otras. Sin embargo, para efectos de este artículo no se considerarán para simplificar la información y solo entregar lo necesario que cada dueño de pyme debe entender.

      . Con nuestras funcionalidades específicas para las finanzas podrás llevar una gestión eficiente de los dineros que entran y salen de tu negocio, hacer conciliación bancaria, operar con centros de costos, obtener informes avanzados detallados con información relevante de tu empresa, emitir cotizaciones, notas de venta, invoice, órdenes de compra y más. Y lo mejor de todo es que ¡es a precios justos ! Regístrate y obtén estas funcionalidades que llevarán a tu empresa a otro nivel.

      Software de Gestion Maxxa - Herramientas Gratuitas de por Vida para Finanzas de tu Pyme o Empresa ERP

      ¿Cómo saber qué declaraciones juradas debo presentar?

      Todas las empresas deben presentar las Declaraciones Juradas Comunes, y de acuerdo al Régimen Tributario al que pertenecen deben presentar las diferentes declaraciones, tal como puedes ver en lo mencionado anteriormente.

      ¿Cuándo se hacen las declaraciones juradas 2024?

      Es importante estar al tanto de las fechas límite para cumplir con las obligaciones tributarias de manera adecuada y evitar sanciones o multas por parte del SII. Las fechas de presentación de las Declaraciones Juradas de Renta para este año 2024 son las siguientes:

      ¿Cuál es la principal novedad de la Operación Renta 2024?

      A partir de este año, las empresas deberán incluir la planificación o estrategia que se utilizará para gestionar las horas de trabajo semanales de los empleados, así como una estimación del año en el que se adherirán a la Ley de las 40 Horas. Esto para el formulario 1887.

      ¿Quién debe hacer Declaración Jurada?

      El responsable de la Declaración Jurada de Renta de una empresa es el representante legal de la misma, quien es la persona designada para actuar en nombre de la empresa y tomar decisiones en su nombre. En general, este representante legal es el gerente general o el dueño de la empresa.

      Cabe recalcar que es importante que el representante legal o los encargados designados para realizar la Declaración Jurada de Renta de una empresa (asesores, contadores, etc.) estén familiarizados y actualizados con las leyes tributarias y las regulaciones específicas que se aplican a su empresa para asegurarse de que la declaración sea presentada correctamente y a tiempo.

      Calendario Declaraciones Juradas de Renta 2024

      ¿Qué pasa si no hago la Declaración Jurada?

      No realizar la Declaración Jurada de Renta de una empresa puede tener consecuencias negativas para la empresa y sus representantes legales. Algunas de las posibles consecuencias de no presentar la declaración incluyen:

      Multas:El Servicio de Impuestos Internos de Chile puede imponer multas a la empresa por no presentar la Declaración Jurada de Renta o por presentarla tarde.

      Intereses:Si la empresa no presenta la Declaración Jurada de Renta a tiempo, el Servicio de Impuestos Internos puede cobrar intereses por el pago tardío de los impuestos correspondientes.

      Pérdida de beneficios:La falta de presentación de la Declaración Jurada de Renta también puede significar que la empresa pierda algunos de los beneficios tributarios a los que podría tener derecho.

      Por lo tanto, es importante cumplir con las obligaciones tributarias y presentar la Declaración Jurada de Renta de la empresa a tiempo y con precisión para evitar sanciones y posibles consecuencias negativas para la empresa y sus representantes legales.

      ¿Cómo se hacen las Declaraciones Juradas?

      Las declaraciones juradas son un instrumento fundamental en el ámbito tributario, ya que permiten a los contribuyentes reportar información relevante sobre sus actividades económicas y fiscales al Servicio de Impuestos Internos (SII) en Chile. Sin embargo, el proceso de elaboración y presentación de las declaraciones juradas puede resultar complejo y confuso para quienes no están familiarizados con los procedimientos y requisitos establecidos por la legislación tributaria en el país. A continuación, te dejamos los instructivos y formularios dados por el SII para realizar cada una de las DDJJ:

      Declaraciones Juradas Comunes (independientemente del Régimen Tributario al cual estés acogido):

    • DDJJ 1835
    • DDJJ 1837
    • DDJJ 1879
    • DDJJ 1887
    • Declaraciones Juradas Régimen General

    • DDJJ 1847
    • DDJJ 1926
    • DDJJ 1948
    • Declaración Jurada Régimen Pro Pyme General

    • DDJJ 1948
    • Declaración Jurada Régimen Pro Pyme Transparente

    • DDJJ 1947
    • Declaración Jurada Régimen Renta Presunta

    • DDJJ 1943
    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?