Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Educación financiera
    x

    Cómo Hacer un Flujo de Caja: Paso a Paso

    imagen post
    31/08/2022

      ¿Te preguntas cómo hacer el flujo de caja de tu empresa? Aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo hacerlo y que abarca todos los aspectos básicos. Siguiendo estos sencillos pasos, podrás crear un completo flujo de caja para tu empresa.

      Si eres un empresario, en algún momento tendrás que empezar a controlar el flujo de caja de tu empresa.

      Sin embargo, puede ser complicado hacer uno si nunca lo has hecho antes.

      Aquí tienes una guía paso a paso para hacer un flujo de caja

      Qué es el flujo de caja y por qué es importante para tu empresa

      El flujo de caja es el movimiento de dinero que entra y sale de tu empresa durante un determinado período de tiempo, normalmente un mes (aunque algunas personas utilizan períodos más largos).

      El flujo de caja es uno de los parámetros financieros más importantes para cualquier empresa.

      Te ayuda a saber si tienes suficiente dinero para pagar los gastos, cubrir las nóminas y hacer crecer tu negocio.

      También, te ayuda a saber si puedes permitirte nuevas inversiones o ampliaciones.

      El flujo de caja se diferencia de los beneficios en que sólo mide los fondos que entran y salen de una empresa, sin tener en cuenta la depreciación u otros gastos no monetarios.

      Cómo hacer un flujo de caja: Paso a paso

      Hacer un flujo de caja es un proceso sencillo.

      Para hacer un flujo puedes utilizar una hoja de cálculo u otro programa de software.

      Sólo tienes que seguir estos sencillos pasos y estarás en marcha en poco tiempo.

      En primer lugar, reúne toda la información necesaria para conocer el saldo inicial.

      También necesitas determinar el período de tiempo que vas a analizar, dependiendo de tus necesidades o del tipo de negocio.

      Luego, crea una hoja de cálculo con una columna para los ingresos y otra para los gastos.

      A continuación, ingresa en la hoja de cálculo los importes del período en la columna respectiva.

      Una vez que tengas los datos introducidos, podrás hacer el cálculo restando a los ingresos los gastos.

      Así podrás empezar a ver a dónde va tu dinero y en qué áreas debes centrarte.

      Como ya dijimos, el flujo de caja es el movimiento de entrada y salida de dinero de una empresa.

      Puede ser positivo o negativo; el primero indica que entra más dinero en la empresa del que sale.

      Un flujo de caja negativo significa que sale más dinero de la empresa del que entra.

      Una vez que tengas el flujo de caja, puedes elaborar un presupuesto.

      Esto te ayudará a controlar tus gastos y a asegurarte de que utilizas tus recursos de forma inteligente.

      Asegúrate de incluir en tu presupuesto objetivos a corto y a largo plazo para no perder el rumbo.

      Por último, revisa el flujo de caja con regularidad.

      Esto te ayudará a detectar cualquier problema a tiempo y a realizar los ajustes necesarios.

      Siguiendo estos sencillos pasos, puedes asegurarte de que tu empresa tenga un flujo de caja saludable.

      Antes de continuar, te invitamos a que diagnostiques la salud financiera y tributaria de tu empresa a través de nuestro Termómetro Financiero, una herramienta 100% gratuita que te entregará un completo reporte con análisis de tu información actualizada y consejos prácticos para que puedas tomar decisiones más acertadas con el fin de mejorar la salud de tu negocio. ¡Pruébalo ahora!

      Termometro Financiero Maxxa

      Qué estrategias implementar para mejorar el flujo de caja de una empresa

      Hay varias cosas que puedes hacer para mejorar el flujo de caja de tu empresa.

      Algunas estrategias comunes son:

    • Reducir los gastos. La mejor manera de aumentar el flujo de caja de tu empresa es reducir los gastos en la medida de lo posible.
    • Busca formas de recortar gastos sin que ello afecte al servicio o la calidad.

    • Aumentar las ventas. Esto puede significar encontrar nuevos clientes o vender más productos.
    • Ofrecer descuentos por pago anticipado. Se ofrece un incentivo a los clientes para pagar sus facturas más rápido de lo habitual.
    • Reducir los plazos de pago de los clientes. Los plazos de pago más largos significan más dinero inmovilizado en cuentas por cobrar, y menos dinero disponible para otros gastos como los salarios y los gastos generales.
    • Deberías intentar reducir los plazos de pago de tus clientes en la medida de lo posible, especialmente cuando se trata de pedidos grandes.

    • Mejorar los cobros. Establece un sistema automatizado para cobrar las facturas vencidas, como recordatorios mensuales enviados por correo electrónico.
    • Obtener una línea de crédito o un préstamo a plazo. Esto te ayuda a hacer frente a los gastos.
    • Recomendaciones para el control del flujo de caja

      Controlar y gestionar el flujo de caja de tu empresa es una parte importante del éxito de tu negocio.

      He aquí algunos consejos que te ayudarán a hacerlo con eficacia:

    • Establecer un presupuesto de caja
    • Controlar diariamente los saldos bancarios
    • Utilizar un informe de antigüedad de las cuentas por cobrar
    • Revisar los gastos regularmente
    • Hacer de los cobros una prioridad
    • Cuáles son los beneficios de un buen flujo de caja

      Un buen flujo es importante para cualquier empresa, pero es especialmente importante para las pequeñas empresas.

      Esto se debe a que las pequeñas empresas suelen tener acceso limitado al capital.

      Un fuerte flujo de caja puede ayudar a tu empresa de varias maneras, entre ellas:

    • Pagar las facturas a tiempo
    • Invertir en nuevos equipos o inventarios
    • Contratar nuevos empleados
    • Ampliar sus operaciones
    • Mejorar su calificación crediticia.
    • Maxxa y los beneficios para tu empresa

      En Maxxa se enfocan en crear nuevos productos que ofrecen respuestas rápidas. De esta forma, se busca eliminar la burocracia aumentando así la satisfacción del cliente.

      Con el fin de potenciar tu negocio, Maxxa pone a disposición dos productos de financiamiento.

      Estos son, la Línea de Crédito y el Crédito Empresas con garantía hipotecaria, de fácil y rápida apertura y con los mejores plazos.

      Además, con Maxxa puedes obtener tus garantías 100% online. Entre ellas, de Fiel Cumplimiento, Seriedad de la Oferta, Anticipos, Correcta Ejecución y Canje de Retenciones.

      También, puedes disponer de la más completa plataforma de gestión empresarial que no requiere implementación.

      Con el Software Online de Gestión Maxxa puedes simplificar tu facturación, proteger tu información, reducir tu carga administrativa y mejorar la liquidez haciendo crecer tu empresa. Comienza con las herramientas 100% gratuitas para controlar quién, qué y cuánto te deben, recibir pagos online, registrar pagos de clientes, y más. Y si necesitas herramientas avanzadas para llevar la gestión de tu empresa a otro nivel, puedes adquirirlas a precios justos.

      Software Online de Gestion Maxxa

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?