Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Educación financiera
    x

    Calcular la Gratificación: Cómo Hacerlo Paso a Paso

    imagen post
    20/03/2023

      Los trabajadores tienen derecho a recibir un reconocimiento por su trabajo en forma de remuneración. Para esto, las empresas deben saber cómo calcular la Gratificación, la cual es una obligación legal.

      Es fácil caer en el error de confundir Gratificaciones con aguinaldo. La primera es una responsabilidad del empleador y la segunda es un incentivo opcional.

      Las gratificaciones son reconocidas por el Código de Trabajo y cuando se pagan de forma anual se debe hacer a más tardar en el mes de abril del año posterior al cierre del ejercicio comercial y se calculan en base a las utilidades que obtuvo la empresa.

      Vamos con una guía completa de cómo calcular la Gratificación paso a paso.

      ¿Cuáles son los tipos de Gratificaciones?

      Existen dos tipos de gratificaciones: la legal y la convencional. En esto consiste cada una:

      Gratificación Legal

      Es la alternativa que se ejecuta cuando la empresa y los trabajadores no han pactado ningún tipo de gratificación específica.

      Gratificación Convencional

      Es pactado en los contratos individuales de cada trabajador y puede ser: garantizada (se paga incluso si la empresa no obtuvo utilidades) o no garantizada (está condicionada a la obtención de utilidades de la empresa).

      En cualquier caso, la gratificación convencional no puede resultar inferior a la gratificación legal.

      ¿Cómo calcular la Gratificación?

      Las empresas tienen potestad de elegir una de dos forma de pagar las gratificaciones: el abono que corresponde al 25% de las utilidades líquidas, o el sistema de prorrateo en proporción al 30% de utilidades.

      El cálculo de la gratificación dependerá de cómo está definido en el contrato individual o colectivo.

      Según el contrato, la gratificación puede pagarse mensual o anualmente.

      Así son los procedimientos para calcular la Gratificación según cada caso:

      Gratificación legal del 25%

      El pago forma parte de las remuneraciones mensuales y es proporcional al 25% del sueldo base.

      No es correspondiente a la utilidad anual, sino al cálculo de remuneraciones proporcionales y no puede superar los 4,75 ingresos mínimos mensuales.

      Gratificación legal del 30%

      Cuando las empresas obtienen utilidades líquidas deben gratificar a sus trabajadores con no menos del 30% de las utilidades obtenidas.

      Para calcularla Gratificación a cada trabajador, se divide el monto de las utilidades líquidas entre el monto total de las remuneraciones anuales pagadas en el año.

      Luego se multiplica la remuneración anual de cada empleado por el factor obtenido del cálculo anterior. El resultado arrojado corresponde a la Gratificación de cada trabajador.

      Los trabajadores que cuenten con menos de 30 días trabajados no tienen derecho a recibir Gratificación legal.

      Antes de continuar, te invitamos a que obtengas un

      completo reporte GRATUITO del estado financiero y tributario de tu empresa para que puedas tomar mejores decisiones

      . Con el Termómetro Financiero de Maxxa podrás conocer un

      análisis

      de tu información sincronizada desde el Servicio de Impuestos Internos (SII) y te daremos

      consejos

      y alertas

      de utilidad para tu pyme.

      Termometro Financiero Maxxa- Informe financiero y tributario gratis gratuito

      ¿Quién debe calcular y pagar la Gratificación Legal?

      Para que corresponda el pago de la Gratificación Legal, las empresas deberán cumplirse los siguientes requisitos:

    • Que se trate de establecimientos mineros, comerciales, industriales, agrarios y cooperativas.
    • Que las empresas o establecimientos indicados, a excepción de las cooperativas, persigan fines lucrativos.
    • Que estén obligados a llevar libros contables.
    • Que obtienen beneficios o excedentes líquidos en su actividad.
    • ¿Se pueden solicitar anticipos de Gratificación?

      El trabajador y el empleador pueden acordar el pago de anticipos contra la gratificación legal, siempre que no infrinja ninguna ley o normativa aplicable.

      Cuándo se debe pagar la Gratificación legal en Chile

      La gratificación corresponde a una remuneración anual la cual la empresa debe calcular y pagar a sus trabajadores cuando se hayan cumplido las condiciones.

      Y la fecha de su pago no debe exceder a abril del año siguiente al cierre del ejercicio comercial de la empresa.

      Si bien los empleadores suelen utilizar programas informáticos para estos cálculos, es importante conocer de dónde provienen estos montos y cómo se realiza el procedimiento.

      Haz más fácil la administración de tu empresa con las herramientas online de Maxxa

      Contar con un

      Software de Gestión

      como el de Maxxa te ayuda a realizar esos cálculos, a veces complicados, que necesitas en la administración diaria de tu empresa.

      ¡Olvídate del Excel y la calculadora y de pasar horas sumando y restando cifras; el sistema lo hace por ti en unos cuantos clics! Controla quién, cuánto y qué te deben, y registra pagos de tus clientes

      totalmente gratis.

      Además, con el software de gestión de Maxxa tienes la información centralizada en un solo lugar, organizada y fácil de encontrar. Así tendrás más tiempo para lo importante.

      Al tener un sistema que te ayude con los cálculos, puedes dedicar más tiempo a otras cosas, como

      mejorar procesos

      , contactar con tus clientes o simplemente disfrutar de un merecido descanso.

      Disfruta de las

      herramientas gratuitas de por vida

      que te entregamos en nuestro plan a costo $0. Y si necesitas herramientas más avanzadas, las tenemos para ti a precios justos.

      Software Online de Gestion Maxxa - Herramientas Gratuitas Financieras

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?