Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Educación financiera
    x

    Acuse de recibo: Qué Es y Cómo Hacerlo

    imagen post
    24/01/2023

      El acuse de recibo es un proceso que se utiliza en una variedad de situaciones, como en el ámbito laboral, comercial o legal. En este artículo, nos enfocaremos en el acuse de recibo comercial, es decir, para facturas electrónicas. Te explicaremos qué es y cómo hacerlo, entre otros puntos importantes.

      ¿Qué es el acuse de recibo y para qué sirve?

      El acuse de recibo es la aceptación, mediante una factura, del producto o servicio que te están vendiendo. Por lo tanto, estás declarando estar de acuerdo con la recepción de este producto o servicio. Además, por medio del acuse de recibo estás confirmando que los datos de la factura son los correctos y no hay ningún error, y podrás hacer la utilización del IVA crédito (crédito fiscal) dentro del mes que aceptaste dicho documento.

      ¿Quieres estar al tanto de todas las facturas pendientes por dar acuse de recibo?

      Con las Alertas Tributarias Maxxa podrás ser notificado por correo electrónico cuando tengas una factura pendiente de aceptar, para que así puedas rebajar el IVA del mes sin mayor problemas. Solo debes registrarte en nuestra plataforma y y ya tendrás activadas de manera totalmente gratuita las Alertas Tributarias Maxxa. ¡Sé parte de las miles de pymes que ya están ahorrando dinero en impuestos!

      Alertas Tributarias Maxxa -Observaciones SII - Rechazo Factura - Acuse de Recibo

      ¿Cómo se hace el acuse de recibo?

      Realizar el acuse de recibo es necesario para toda factura de compra. Este puede ser realizado de manera individual o de forma masiva.

      Para hacer acuso de recibo para una sola factura deberás seguir los siguientes pasos:

    • Dirígete al sitio web del Servicio de Impuestos Internos
    • Haz clic en “Mi Sii” en el menú superior
    • Ingresa el RUT del representante legal y la clave del SII para así entrar al portal
    • Posa el puntero sobre “Servicios online” en el menú superior y haz clic en “Factura electrónica”
    • Luego haz clic en “Registro de Aceptación o Reclamo de un DTE”
    • Posteriormente, presiona la opción “Ingrese al Registro de Aceptación o Reclamo de un DTE”
    • Aquí deberás ingresar el RUT de la empresa que emitió la factura, el folio y el tipo de documento.
    • A continuación verás una pantalla en la que se muestra la información de la factura. En esta pantalla deberás hacer clic en “Acuse de recibo de Mercaderías o Servicios” y finalizarás el proceso.
    • Si lo que deseas es hacer acuse de recibo a varias facturas, deberás hacerlo de manera masiva. Para esto sigue los siguientes pasos:

    • Realiza los pasos 1, 2, 3 y 4 descritos anteriormente en el caso de la factura individual.
    • Luego accede a la sección “Registro de Compras y Ventas” opción “Ingresar al Registro de Compras y Ventas”.
    • Una vez allí deberás seleccionar la empresa a la que pertenece la factura a la cual deseas dar acuse de recibo, y además seleccionar el periodo, que en este caso sería el mes en curso.
    • Luego haz clic en buscar y verás las facturas correspondientes a este periodo.
    • A continuación, deberás hacer clic en “Pendientes”.
    • En esta pantalla deberás hacer clic en “Factura electrónica”.
    • Aquí podrás filtrar por monto, fecha, folio y RUT proveedor para encontrar las facturas que estás buscando o buscar por el periodo (fecha) para dar acuse de recibo masivo.
    • Selecciona todas las facturas a las cuales deseas dar acuse de recibo.
    • Finalmente haz clic en el botón naranjo “Acuse de Recibo Masivo” que se encuentra sobre la tabla de facturas.
    • ¿Quieres dar acuse de recibo de manera más fácil y rápida?Regístrate gratis en nuestro Software de Gestión, y podrás hacer acuse de recibo en tan solo unos clics, ya sea de manera individual o masiva. Además, podrás facturar, controlar cuánto te deben y cuánto debes, registrar los pagos, entre muchas otras funcionalidades gratuitas. Y también podrás adquirir herramientas de pago avanzadas como control de ingresos y egresos, campañas de cobranza masiva, conciliación bancaria ¡y muchas más!

      Software Online de Gestion Maxxa

      ¿Cuántos días hay para dar acuse de recibo?

      Desde el momento de la emisión del documento, tienes 8 días para dar acuse de recibo a la factura electrónica. En el caso de que no lo hagas durante ese periodo, el Sistema de Impuestos Internos realizará el acuse de recibo de manera automática, aceptando la factura y los productos o servicios que estás recibiendo.

      Al dar acuse de recibo al documento estás aceptando el producto o servicio que te están vendiendo, por lo tanto se registra como deuda.

      Hay que tener mucho cuidado de confiarle esta labor 100% al contador, dado que puede hacer acuse de recibo para utilizar el IVA crédito en el mes correspondiente a la emisión de la factura, pero puede estar aceptando un producto o servicio que no solicitaste. Por este motivo, debes poner atención a este proceso como dueño de tu pyme.

      ¿Cómo reclamo una factura electrónica?

      En el caso de que te hayan emitido una factura por un producto o servicio que no estás solicitando o que no la emitieron con los datos correctos, deberás reclamarla antes de los 8 días de emitida la factura, para que así no se acepte de manera automática.

      Para esto deberás seguir los mismos pasos para dar acuse a una sola factura, pero en lugar de presionar el botón “Acuse de recibo de Mercaderías o Servicios”, deberás hacer clic en “Reclamo al Contenido del Documento”. Con esto, estarás rechazando la factura y no tendrás ninguna deuda por concepto de ese documento.

      Suscripción al boletín informativo newsletter MaxxaNews - Contenido de valor para pymes

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?